Skip to content

Contribuir en el proyecto de código abierto OTOBO

OTOBO es de código abierto bajo la organización de GitHub RotherOSS (https://github.com/RotherOSS/otobo). Si deseas reportar errores o aportar tu propio código, sigue este flujo de trabajo:


1. Flujo de trabajo de GitHub

1.1 Fork & Clonar

  1. Crea un fork de https://github.com/RotherOSS/otobo.
  2. Clona tu fork localmente:
    bash
    git clone https://github.com/<tu-usuario>/otobo.git
    cd otobo

1.2 Ramificación (Branching)

Crea una nueva rama para cada cambio:

bash
git checkout -b feature/<descripcion-corta>

Ejemplo:

bash
git checkout -b feature/add-hello-world-module

1.3 Commit & Push

  1. Implementa tu código.

  2. Añade mensajes de commit significativos:

    bash
    git add .
    git commit -m "Adds HelloWorld module with basic functionality"
  3. Haz push de tu rama:

    bash
    git push origin feature/add-hello-world-module

1.4 Pull Request

  1. Abre tu fork en GitHub.
  2. Haz clic en Compare & pull request.
  3. Describe brevemente en el texto del PR qué hace tu característica/corrección de errores y por qué es importante.
  4. Selecciona la rama de destino correcta (generalmente master o development).

2. Estilo de código y Pruebas

2.1 CodePolicy

RotherOSS utiliza la herramienta CodePolicy (https://github.com/RotherOSS/CodePolicy) para verificar los estándares de codificación.

  • Instalación:

    bash
    cpanm CodePolicy
  • Ejecutar en la raíz del repositorio:

    bash
    CodePolicy --check .

2.2 Módulos Perl & POD

  • Cada módulo Kernel::System::* y Kernel::Modules::* debe contener documentación POD.
  • Declara las dependencias en our @ObjectDependencies.
  • Asegúrate de usar use strict; use warnings;.

2.3 Pruebas Unitarias

OTOBO utiliza pruebas de Mojolicious y [Test::More]. Coloca tus pruebas en t/:

bash
prove -l t/MyModule.t

3. Gestión de Issues y Revisiones

3.1 Abrir Issues

  • Primero, busca issues existentes.
  • Crea un issue con título, pasos de reproducción, logs y capturas de pantalla (si es necesario).

3.2 Etiquetas y Plantillas

  • Utiliza las etiquetas bug, enhancement, question.
  • Sigue las plantillas de issues y PR en el repositorio.

3.3 Revisiones de Código

  • Responde puntualmente a los comentarios de revisión en el PR.
  • Añade pruebas o modifica el estilo si los revisores lo sugieren.
  • Después de la aprobación, tu PR será fusionado.

4. Comunidad y Soporte

¡Mucho éxito al contribuir a OTOBO!