Plugin de preguntas frecuentes: Introducción e instalación
¿Qué es el plugin de preguntas frecuentes?
El plugin de preguntas frecuentes amplía OTOBO con una base de datos de conocimientos centralizada, donde se capturan, categorizan y hacen accesibles las preguntas frecuentes (FAQ). De esta manera, los agentes pueden acceder rápidamente a respuestas preestablecidas y los clientes pueden encontrar soluciones de forma independiente en el área de autoservicio.
Compatibilidad y requisitos del sistema
- Versión de OTOBO: a partir de 11.0.x
- Versión de Znuny: a partir de 7.0.x
- Módulos de Perl: no hay dependencias externas
- Base de datos: PostgreSQL o MySQL/MariaDB
Instalación
- Administrador de paquetes (interfaz de administración)
- Inicia sesión en el área de administración de OTOBO.
- Navega a Administración del sistema → Administración de paquetes.
- Busca Preguntas frecuentes y haz clic en Instalar.
- Instalación manual
- Descarga el archivo del complemento y descomprímelo en el directorio
Kernel/Config/Files/
. - En el área de administración, bajo Administración del sistema → Actualizar, selecciona Recargar el sistema de archivos para integrar los nuevos módulos.
- Migración de la base de datos
- Después de la instalación, ejecuta el comando de migración en la terminal:
bash
bin/otobo.Console.pl Maint::Database::Upgrade
- Verifica en Administración → Administración del sistema → SysConfig → Core → Preguntas frecuentes que todos los valores predeterminados estén disponibles.
Primeros pasos
- Mostrar el área de preguntas frecuentes
- Los agentes encontrarán en el menú, bajo Autoservicio → Preguntas frecuentes, un nuevo punto para administrar preguntas.
- En el portal del cliente, aparecerá un nuevo módulo Preguntas frecuentes, que permite a los usuarios finales buscar preguntas.
- Crear la primera pregunta frecuente
- Haz clic en Agregar pregunta frecuente en la interfaz del agente.
- Proporciona un título, selecciona una categoría y crea el texto de la respuesta.
- Activa la pregunta con el estado Válido.
- Categorías y lenguaje
- Establece en Administración → Categorías nuevos temas (por ejemplo, "Acceso", "Facturas").
- En caso de multilingüismo, proporciona textos alternativos para diferentes idiomas.
¡Felicitaciones! Tu plugin de preguntas frecuentes está instalado y listo para usarse. En usage.md encontrarás instrucciones detalladas para trabajar diariamente con preguntas frecuentes.