Interfaces de OTOBO
::: note Desambiguación En este artículo se trata sobre interfaces gráficas y no sobre interfaces de programación. Si busca información sobre interfaces de programación, lea en su lugar:
Así como la integración de agentes y clientes:
- Integración de agentes OTOBO (LDAP y DB).
- Integración de clientes (empresas) OTOBO (LDAP y DB).
- Integración de usuarios clientes OTOBO (LDAP y DB). :::
El uso de interfaces externas en el sistema de tickets OTOBO es esencial para una comunicación eficiente y efectiva entre su servicio de asistencia y sus usuarios. OTOBO no solo es un avanzado sistema de ayuda y tickets de código abierto, sino que también ofrece múltiples posibilidades de integración y personalización. Desde la facilitación del soporte al cliente mediante el Portal de Clientes de OTOBO hasta la mejora de la eficiencia mediante los servicios gestionados de OTOBO, el abanico de posibilidades es amplio.
En desarrollo
¡Algunas de las funciones mostradas solo estarán disponibles en futuras versiones de OTOBO!
Integración de OTOBO con otros sistemas
En tiempos de digitalización, una solución dinámica y fácil de usar para el servicio de asistencia es imprescindible. OTOBO ofrece una plataforma que no solo destaca por su sencilla configuración (véase "Configuración de OTOBO"), sino que también proporciona amplias opciones de personalización para su identidad corporativa (véase "Personalización de OTOBO"). La interfaz de OTOBO permite una integración perfecta con sistemas existentes (véase "Integración de OTOBO") y facilita la gestión de solicitudes de servicio.
Gestión de páginas personalizadas
Aproveche la posibilidad de crear páginas personalizadas en el sistema de tickets OTOBO para diseñar su interfaz externa de forma individual. OTOBO le permite añadir y gestionar páginas personalizadas de forma sencilla, lo que constituye un recurso valioso para ofrecer información como el catálogo de servicios y la base de conocimientos.
Añadir páginas personalizadas
Para añadir una nueva página personalizada a su sistema OTOBO:
- Seleccione la opción "Añadir página personalizada".
- Rellene los campos requeridos con su contenido.
- Guarde sus entradas para añadir la nueva página al sistema.
Editar y eliminar páginas personalizadas
Para editar o eliminar páginas existentes, navegue por la vista general de sus páginas personalizadas. Mediante las opciones "Editar" y "Eliminar", puede realizar ajustes o suprimir páginas.
Ventajas de las interfaces de OTOBO
Mediante el uso de las interfaces de OTOBO, sus solicitudes de servicio pueden gestionarse de forma más eficiente, al tiempo que construye una sólida identidad corporativa. Las opciones flexibles de configuración de OTOBO ofrecen además amplias posibilidades para adaptar y ampliar su sistema (véase "Extensión de OTOBO", "Complementos de OTOBO").
Invierta en interfaces de OTOBO para optimizar los canales de comunicación de su empresa. Descubra las numerosas funciones de OTOBO y su potencial para mejorar su servicio de asistencia.
Configuración de páginas personalizadas
Al añadir o editar páginas personalizadas en el sistema de tickets OTOBO, existen campos específicos que requieren atención. Estos campos permiten una personalización profunda y garantizan que cada página se ajuste exactamente a sus necesidades y a los requisitos de sus usuarios.
Título interno*
El título interno es fundamental para la gestión en el entorno de administración. Se utiliza para identificar fácilmente su página personalizada en la interfaz. Aunque este campo acepta caracteres flexibles, incluyendo espacios y mayúsculas, se recomienda elegir un título claro y descriptivo.
Slug*
El slug define la ruta URL de su página personalizada. Para un mejor rendimiento SEO y mayor facilidad de uso, se recomienda emplear letras minúsculas, números y guiones en lugar de espacios.
Validez*
Un campo esencial para controlar la activación de su página. Solo las páginas marcadas como válidas pueden ser vistas y accedidas por los usuarios. Al establecerse como no válida o temporalmente no válida, la página se desactiva, pero permanece en el sistema.
Contenido de la página personalizada
La sección principal para dar vida a su página. Puede insertar tanto el título como el contenido en el idioma deseado. Para soportar múltiples versiones lingüísticas de su página, OTOBO permite añadir fácilmente contenido personalizado para diferentes idiomas.
En desarrollo
¡Algunas de las funciones mostradas solo estarán disponibles en futuras versiones de OTOBO!
Gestión de la página de inicio
La página de inicio de su plataforma basada en OTOBO sirve como escaparate para sus usuarios. Utilice la configuración de la página de inicio para causar una fuerte primera impresión y hacer que la información importante sea inmediatamente accesible.
Diseño de la unidad principal (Hero Unit)
La unidad principal es un componente central del diseño de su página de inicio. Con un título significativo, una imagen o color de fondo atractivo y la posibilidad de superponer imagen y color, puede crear una bienvenida visualmente atractiva para sus usuarios.
Lista de tickets
Una sección opcional para mostrar a los usuarios registrados los tickets más recientes o relevantes directamente en la página de inicio. La visualización de esta lista es configurable y puede activarse o desactivarse según sus preferencias.
Teasers de imagen
Los teasers de imagen son otro método para atraer la atención de los usuarios hacia temas o acciones importantes. Colocados en una fila separada, ofrecen la posibilidad de crear destacados visuales en su página de inicio.
Al aprovechar las posibilidades de personalización de páginas personalizadas y de la página de inicio en OTOBO, puede crear una plataforma que no solo sea funcional, sino también visual y temáticamente adaptada a su empresa.
Personalización de la página de inicio con teasers de imagen y listas de enlaces
El diseño de su página de inicio es el escaparate de su plataforma basada en OTOBO. Ofrece la primera impresión y guía a los usuarios hacia recursos importantes. Los teasers de imagen y las listas de enlaces son herramientas potentes con las que puede optimizar y hacer accesible su interfaz externa.
Diseño de teasers de imagen
Los teasers de imagen atraen la atención hacia temas o acciones específicos y ofrecen un método visualmente atractivo para resaltar aspectos importantes de su plataforma.
Cómo añadir teasers de imagen:
- Vaya a la esquina superior derecha del widget de teaser de imagen y haga clic en "Añadir".
- Seleccione una imagen adecuada que respalde el mensaje de su teaser.
- Introduzca un título significativo y un texto complementario.
- Defina el destino del enlace para los usuarios que deseen obtener más información.
Tenga en cuenta que también se pueden personalizar los colores y títulos para garantizar una estética general armoniosa de su sitio web.
En desarrollo
¡Algunas de las funciones mostradas solo estarán disponibles en futuras versiones de OTOBO!
Configuración de listas de enlaces
Las listas de enlaces permiten presentar recursos relevantes de forma estructurada y amigable para el usuario. Son esenciales para una navegación informativa y eficiente.
Cómo configurar listas de enlaces:
- Seleccione "Añadir" en la esquina superior derecha del widget de lista de enlaces.
- Introduzca un título conciso para la lista de enlaces.
- Defina el texto del enlace y su destino para vincular a páginas detalladas o recursos externos.
- Elija entre añadir elementos manualmente o mostrar resultados de búsqueda.
En ambas opciones —teasers de imagen y listas de enlaces— se recomienda una planificación estratégica para asegurar que los contenidos no solo sean visualmente atractivos, sino también funcionales y valiosos para el usuario.
Tarjetas de contenido: otro elemento de diseño
Las tarjetas de contenido son, al igual que los teasers de imagen y las listas de enlaces, un elemento útil para resaltar sus servicios e información. Puede añadir hasta tres tarjetas de contenido, cada una con un título independiente, texto y enlace para "ver más".
El uso correcto de estos elementos no solo contribuye a una página de inicio viva y atractiva, sino que también facilita a los visitantes de su sitio la navegación y la localización de información.
Nota sobre futuras actualizaciones
Aunque las funciones descritas anteriormente ya permiten una amplia personalización, es importante tener en cuenta que OTOBO se desarrolla continuamente. Las futuras versiones probablemente ofrecerán más opciones de personalización y funciones. Manténgase informado y revise regularmente las actualizaciones y nuevas características para seguir mejorando su plataforma.
Personalización de la interfaz externa en OTOBO: una guía completa
La apariencia y sensación de su plataforma basada en OTOBO juegan un papel crucial en la forma en que los usuarios interactúan con su servicio de asistencia. Al personalizar el diseño, no solo puede reforzar la identidad de marca, sino también mejorar la facilidad de uso. Aquí descubrirá cómo diseñar individualmente la interfaz externa mediante el módulo de diseño.
Cambiar el diseño predeterminado
Una instalación nueva de OTOBO ya incluye un diseño predeterminado atractivo. Sin embargo, puede modificar todos los aspectos del diseño según sus directrices de marca para crear una interfaz de usuario única.
Elementos esenciales del diseño
Logotipo: Un logotipo destacado en la esquina superior izquierda refuerza la presencia de su marca. Se recomienda utilizar una imagen PNG clara y reconocible.
Favicon: El favicon es la pequeña imagen que aparece en la barra de direcciones del navegador. Un favicon bien elegido aumenta el reconocimiento de su plataforma.
Color principal y color de acento: Estos colores son centrales para la experiencia visual en sus páginas. Su selección debe reflejar los colores corporativos y contribuir a la estética general del sitio web.
Avatar predeterminado: Un avatar uniforme crea continuidad visual en todas las comunicaciones salientes y refuerza el sentido de comunidad.
CSS personalizado: Para personalizaciones más profundas, puede añadir CSS propio. Esto le permite diseñar casi cualquier aspecto de la interfaz de usuario según sus deseos.
Personalizaciones avanzadas con scripts propios
Para ampliar las funcionalidades de su plataforma, puede integrar scripts propios. Esto es útil para soluciones integradas como servicios de chat o para análisis web.
Ejemplo: integración de herramientas de análisis web
La inclusión de scripts externos, como fragmentos de código proporcionados por proveedores de análisis web, le permite rastrear y analizar el comportamiento del usuario. Estos scripts pueden insertarse de forma segura en OTOBO y proporcionan información valiosa para optimizar la experiencia del usuario.
Normas de seguridad
La interfaz externa de OTOBO se basa en altos estándares de seguridad y utiliza encabezados de Política de Seguridad de Contenido (CSP) para garantizar que solo se ejecute código de confianza. Este mecanismo de protección asegura que, incluso si un código inesperado llega al cliente, el navegador no lo ejecute.
Configuración de scripts propios
La integración de scripts adicionales en su interfaz externa puede realizarse de la siguiente manera:
ExternalFrontend::ExternalScripts
para scripts externos.ExternalFrontend::InlineScripts
para scripts en línea.WebApp::Server::AdditionalOrigins
para especificar orígenes adicionales.
Estas configuraciones se encuentran en la configuración del sistema.
Resumen de la integración de scripts
La personalización del diseño de su plataforma OTOBO es una forma efectiva de crear un puente entre su identidad de marca y los usuarios de su servicio de asistencia. Mediante un ajuste cuidadoso de los elementos de diseño y la integración de scripts propios, puede ofrecer una experiencia de usuario personalizada y segura.
Incluir en lista blanca la fuente del script externo:
- Vaya a la pantalla Configuración del sistema.
- Busque la configuración
WebApp::Server::AdditionalOrigins
. - Edite esta configuración para añadir la ubicación de la fuente del script externo (por ejemplo,
https://www.ejemplo.com
).
Permitir scripts en línea y evaluaciones:
- Esto puede ser más complejo, ya que puede requerir modificar directamente la configuración de Política de Seguridad de Contenido del servidor web o de un servidor proxy para permitir scripts en línea y operaciones 'eval'.
- Si su instalación de OTOBO permite acceso a estas configuraciones más profundas del servidor web o proxy, busque opciones para cambiar la directiva
script-src
de la CSP y añadirunsafe-inline
yunsafe-eval
.
Aplicar cambios tras la adición:
- Guarde todas las configuraciones modificadas y asegúrese de que la nueva configuración del sistema entre en vigor.
- Ejecute nuevamente el comando
bin/otobo.WebServer.pl --deploy-assets
para garantizar que todos los recursos se vuelvan a implementar correctamente y que los cambios se apliquen.
Verificación de los cambios
Tras realizar estos cambios y reconstruir la aplicación de la interfaz externa, debe recargar su sitio web y comprobar si los scripts externos e internos ahora se cargan y ejecutan correctamente.
Notas de seguridad:
- Es importante tener en cuenta que añadir
unsafe-inline
yunsafe-eval
a su CSP puede reducir potencialmente la seguridad de su aplicación web, ya que amplía la posibilidad de ataques de scripting entre sitios (XSS). Asegúrese de realizar estos cambios solo para fuentes de scripts de confianza. - Incluir en lista blanca orígenes externos en la CSP es una función potente que ayuda a mantener la seguridad al garantizar que solo se carguen contenidos de fuentes confiables. Cada adición debe revisarse cuidadosamente.
La integración de recursos de scripts externos y la adición de código en línea a OTOBO requiere una planificación y configuración cuidadosas, especialmente considerando los aspectos de seguridad. Siguiendo los pasos anteriores, puede ampliar la funcionalidad de su servicio de asistencia OTOBO sin comprometer la seguridad de sus usuarios.
Directrices de seguridad al incluir en lista blanca recursos externos
La integración de scripts y recursos externos puede ampliar la funcionalidad de OTOBO y abrir nuevas posibilidades para la comunicación de su servicio de asistencia. Como se explicó en pasos anteriores, es importante ser consciente de los riesgos potenciales para la seguridad. Cada recurso externo añadido conlleva la posibilidad de influencias no deseadas sobre su aplicación. Por lo tanto, solo deben permitirse fuentes de confianza.
El proceso de inclusión en lista blanca
Al incluir recursos en lista blanca en OTOBO mediante la configuración WebApp::Server::AdditionalOrigins
para diferentes directivas CSP como script-src
, img-src
, etc., la consola del navegador le ayuda a identificar intentos fallidos de carga bloqueados por la CSP. Siguiendo estas instrucciones, puede ofrecer a sus usuarios una experiencia segura y eficiente.
Puntos importantes a tener en cuenta
- Minimizar riesgos de seguridad: Evite incluir en lista blanca fuentes desconocidas o inseguras.
- Revisiones periódicas: Revise periódicamente las fuentes para garantizar que sigan siendo seguras.
- Limitar el acceso: Incluya en lista blanca solo los recursos necesarios para minimizar el riesgo de ataques.
Futuras funciones: Catálogo de servicio al cliente
Una mirada a futuras funciones en OTOBO es el catálogo de servicio al cliente. Esta área le permitirá crear categorías y elementos específicamente para su uso en la interfaz externa. Aunque esta función aún está en desarrollo, promete mejorar aún más la comunicación y las ofertas de servicio de su centro de ayuda.
WARNING
Para utilizar estas funciones avanzadas o si busca personalizaciones especiales aún no disponibles, no dude en contactar con el servicio al cliente de OTOBO. Los expertos de OTOBO siempre están dispuestos a encontrar soluciones personalizadas y llevar su plataforma al siguiente nivel.
Resumen
La personalización de su plataforma OTOBO mediante la adición de scripts y recursos externos abre un amplio espectro de posibilidades. Sin embargo, es esencial garantizar la seguridad de su aplicación y la confiabilidad de las fuentes. Con la debida precaución y actualizaciones regulares updates, asegura un uso seguro y fluido de su plataforma de servicio de asistencia.
Gestión eficaz del catálogo de servicio al cliente en OTOBO
Como parte de un servicio al cliente mejorado, OTOBO le ofrece la posibilidad de crear y gestionar un catálogo de servicio al cliente completo. Este módulo, dividido en dos componentes principales —gestión de categorías y gestión de elementos— permite una presentación estructurada y eficiente de sus servicios y recursos.
Gestión de categorías
La gestión de categorías le permite agrupar elementos similares en grupos lógicos. Esto facilita a los usuarios encontrar ofertas o información específicas dentro de su plataforma.
Añadir nuevas categorías
Para añadir una nueva categoría a su catálogo:
- Acceso a la gestión de categorías: Seleccione la opción “Ir a gestión de categorías” o navegue a través del módulo "Gestión de categorías".
- Nueva categoría: Haga clic en "Añadir categoría".
- Rellenar detalles: Complete los campos necesarios con información sobre la categoría.
- Guardar: Confirme sus entradas haciendo clic en "Guardar".
Editar y eliminar categorías
Para editar o eliminar categorías existentes, siga un procedimiento similar, pero esta vez seleccione la categoría correspondiente de la lista y elija "Editar" o utilice el icono de papelera para eliminar.
Gestión de elementos
Los elementos representan ofertas, servicios o fuentes de información concretas, agrupadas en sus respectivas categorías.
Cómo añadir elementos
- Acceso a la gestión de elementos: Seleccione "Ir a gestión de elementos" o utilice el módulo "Gestión de elementos".
- Añadir elemento: Haga clic en el botón "Añadir elemento".
- Introducir información: Rellene los campos necesarios con detalles sobre el elemento.
- Guardar: Al hacer clic en "Guardar", añadirá el elemento a su catálogo.
Personalización y organización
El catálogo de servicio al cliente ofrece múltiples opciones de personalización, incluyendo la asignación de elementos a subcategorías y la selección de idiomas específicos para diferentes categorías y elementos. Esta flexibilidad le permite crear un catálogo personalizado y accesible para sus usuarios, independientemente de su idioma preferido o intereses específicos.
Nota sobre la validez
Para una utilización efectiva del catálogo de servicio al cliente, es fundamental mantener bajo control la validez de sus categorías y elementos. Un elemento o categoría solo es visible y accesible para los usuarios si su validez está establecida en "válida".
Conclusión
El catálogo de servicio al cliente en OTOBO es una herramienta potente para estructurar y presentar su oferta. Mediante la gestión específica de categorías y elementos, puede diseñar un portafolio de servicios claro y fácil de usar, que satisfaga las necesidades y requisitos de sus clientes.
Editar elementos en el catálogo de servicio al cliente de OTOBO
La gestión de elementos en su catálogo de servicio al cliente OTOBO es sencilla e intuitiva. Puede editar elementos en cualquier momento para actualizar su información o eliminarlos si ya no son necesarios. A continuación, se ofrece una guía detallada sobre cómo realizar estas acciones.
Editar elementos
Si cambian los detalles de su oferta o simplemente desea corregir un error, siga estos pasos para editar elementos en su catálogo de servicio al cliente:
Seleccionar el elemento: Navegue hasta la pantalla de gestión de elementos. Busque en la lista y haga clic en el elemento que desea editar.
Realizar cambios: En la pantalla de edición, puede actualizar los distintos campos del elemento.
Guardar cambios: Tras realizar los ajustes necesarios, haga clic en "Guardar" o "Guardar y salir" para confirmar los cambios.
Eliminar elementos
Siga estos sencillos pasos para eliminar un elemento de su catálogo de servicio al cliente:
Encontrar el elemento a eliminar: En la página de gestión de elementos, busque el elemento que desea suprimir.
Iniciar eliminación: Haga clic en el icono de papelera junto al elemento deseado.
Confirmar eliminación: Aparecerá un cuadro de diálogo de confirmación. Haga clic en "Confirmar" para completar la eliminación.
Consejos para una gestión eficiente
- Usar filtros: Si su catálogo contiene muchos elementos, utilice el campo de filtro para acceder rápidamente a elementos específicos introduciendo su nombre.
- Soporte multilingüe: Al añadir o editar un elemento, puede incluir contenido en varios idiomas para llegar a un público más amplio.
- Asignación de categorías: Para una mejor organización y localización de sus ofertas, asigne cuidadosamente uno o más categorías a cada elemento.
Configuraciones importantes de elementos
- Título interno: Este título le ayuda a gestionar su catálogo, pero no es visible para los usuarios finales.
- Validez: Solo los elementos marcados como válidos se muestran en la interfaz externa. Utilice esta configuración para desactivar temporalmente ofertas sin necesidad de eliminarlas.
- Contenido localizado: Defina títulos, textos y enlaces para cada idioma para hacer sus elementos informativos y atractivos.
Con estas funciones, OTOBO le ofrece amplias posibilidades para organizar su catálogo de servicio al cliente de forma significativa y actualizarlo continuamente.